El pasado sábado 23 de enero estuvimos trabajando un tema que muchos vamos dejando olvidado y no le damos la importancia que se merece. Hablamos de la “Autoestima” entendida como el concepto que tenemos de nuestra valía y se basa en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que sobre nosotros mismos hemos ido recogiendo durante nuestra vida.
Ahora, si pensamos en la importancia que tiene la autoestima en el proceso de búsqueda o mejora de empleo, surgen muchas preguntas como: ¿Qué pasa con nuestra autoestima cuando estamos desemplead@s o cuando estamos quemad@s en el puesto de trabajo que estamos desempeñando? ¿Por qué nos sentimos incapaces, frustrados y sin ninguna motivación tras meses buscando una oportunidad laboral sin éxito? ¿Por qué cuando estamos desemplead@ aparece esa voz interior que critica, castiga y desprecia los logros constantemente?
En esta actividad pudimos tratar algunas de estas cuestiones, reflexionar sobre nuestro lenguaje interno, rememorar aquellos logros de los que sentirnos orgullos@s y aquellas situaciones difíciles superadas que dan cuenta de la resiliencia que poseemos los seres humanos. Además, tuvimos la posibilidad de reconocer diferentes técnicas para mejorar la autoestima.